Se realizó la primera jornada integradora de municipios

Se realizó la primera jornada integradora de municipios

febrero 29, 2008

El ministro de Desarrollo Territorial, Leandro Bertoya, participó ayer por la mañana del encuentro organizado por la Federación Argentina de Municipios. A lo largo de la jornada se debatió sobre nuevas tecnologías para la gestión de los gobiernos locales y tratamiento de los residuos sólidos urbanos.

El ministro de Desarrollo Territorial, Leandro Bertoya, participó ayer en instalaciones del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén, de la primera jornada de trabajo integrador organizada por la Federación Argentina de Municipios (FAM).

El encuentro contó con la presencia del presidente de la entidad, el intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra y la secretaria de Asuntos Municipales de la Nación, Raquel Kismer de Olmos, junto a sus respectivos equipos técnicos.

También estuvieron presentes el subsecretario de Desarrollo Institucional y Municipal de la provincia, Alfredo Rodríguez; el intendente capitalino Martín Farizano; todos los jefes comunales del interior provincial, diputados provinciales y concejales de la ciudad. La coordinación del evento estuvo a cargo de la senadora nacional por Neuquén, Nancy Parrilli.

Durante el encuentro se debatió sobre las nuevas tecnologías para la gestión de los gobiernos locales y acerca del tratamiento de los residuos sólidos urbanos. El objetivo es analizar y reformular el rol de los municipios ante los nuevos desafíos.

Luego de la ceremonia oficial de apertura de este evento y en un breve contacto con la prensa, el ministro Bertoya resaltó que “se trabajará en conjunto con la FAM, a los efectos de acercar todas estas tecnologías, herramientas y los nuevos conceptos, de lograr un municipio alumbrado, barrido y limpio, que de esta forma se transforme en comunas que tengan que ver con el desarrollo de sus comunidades, localidades y regiones”.

En este sentido, destacó lo “auspicioso del evento”, porque “los intendentes son los conductores naturales, elegidos por el voto popular, y son ellos los que deben acercarse a las tecnologías que se imponen hoy y ponerlas al alcance de la gente del interior, porque para los pueblos resulta muy difícil acceder a nuevas informaciones o metodologías”.

Por su parte el presidente de la FAM, Julio Pereyra, explicó que si bien el organismo se relaciona con los municipios, también “buscamos tener relaciones con la provincias. Recién ahora tenemos un acercamiento con un ministro que además fue intendente y miembro de la FAM, por lo cual considero que será mucho más fácil esta coordinación que en otras oportunidades”.

Por último, sostuvo que la tarea pendiente que existe con los municipios es “la integración de la FAM en la provincia, con la organización de los tres bloques independientes en los que cada uno por su parte elegirá sus autoridades. A partir de ese momento se agilizará el trabajo en beneficio de las comunas”.