Asistencia financiera para pequeños comerciantes de Villa la Angostura

octubre 7, 2011

En microcréditos de entre 10 mil y 100 mil pesos, el Iadep asiste a 600 pymes de la localidad. Desde la sanción de la ley de emergencia, el organismo inyectó unos 16 millones de pesos en la economía de la localidad.

En tres meses, el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo, Iadep, atendió, con créditos blandos de entre 10 mil y 100 mil pesos a unas 600 pequeñas empresas comerciales de Villa La Angostura, que implican un total de 16 millones de pesos aproximadamente.

El titular del organismo, Claudio Garretón, dijo que el beneficio alcanza no sólo a los propietarios de esas empresas sino también a los empleados y a las personas que dependen de esas unidades económicas, por lo cual “el número de vecinos favorecidos ronda las 900 personas, sobre un total de 1.200 que requirieron asistencia hasta el momento”.

Recordó que antes de iniciarse la actividad volcánica del Puyehue en junio pasado, se realizó un censo que arrojó la existencia de 2.200 unidades económicas en la localidad. Luego de la erupción, se relevaron 1.200 casos afectados, y sobre ese total se trabajó desde el Iadep, indicó Garretón.

En su balance, dijo además que “en tres meses el gobierno provincial le ha inyectado a la economía de Villa La Angostura 18 millones de pesos, que se suman a los fondos que ha aportado el CFI (Consejo Federal de Inversiones) y el BPN (Banco Provincia del Neuquén) para comenzar a multiplicarse en el circuito económico”.

En coincidencia con el lanzamiento del programa Angostura Podemos, se instrumentó una línea de créditos “muy flexible para asistir a los pequeños y medianos comerciantes con montos que van desde los 10 mil a los 100 mil pesos con tasa cero y a 10 años de cancelación”, indicó Garretón.

La ayuda económica tenía un doble objetivo, por un lado sostener la unidad económica, negocio o empresa funcionando, y por otro lado mantener la mano de obra que tenía ocupada al momento de la erupción del volcán, tanto del dueño, como de los empleados en relación de dependencia, informó.

Además, se firmaron convenios con el CFI y el BPN, “que han otorgado hasta el momento, 40 préstamos a vecinos de Villa la Angostura. Y de esta manera el Iadep le subsidia la tasa de interés”.