En el día del 42º aniversario de golpe cívico-militar sufrido en Argentina en el año 1976, la subsecretaria de Derechos Humanos, Alicia Comelli, participó de las actividades relacionadas con el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.
La subsecretaría de Derechos Humanos, llevó adelante acciones tendientes a mantener una memoria activa, invitando a la ciudadanía a participar e involucrarse con ese proceso de construcción.
En el acto realizado hoy en el señalamiento del Ex Centro clandestino de “La Escuelita”, se llevó a cabo una instalación artística denominada “Mil grullas por la Memoria”. Las grullas de papel se convirtieron, en un símbolo de la paz. Este símbolo comienza a partir de la leyenda japonesa que indica que, si deseas algo con mucha fuerza y construyes mil grullas de papel, ese deseo se cumplirá.

Comelli dijo “queremos resignificar ese símbolo; el deseo que perseguimos, es el de trabajar en la construcción permanente por la memoria, la verdad y la justicia”, y agregó que “es por ello que con esta instalación artística de 1000 grullas, invitamos a reflexionar sobre nuestro pasado y su papel como constructor del presente, reafirmando el compromiso de este gobierno con el Nunca Más.
Acompañaron el acto el grupo neuquino de narración oral Las Cuchicheras donde presentaron “Huellas de la memoria».
