La construcción de la SAF Nº 1 de Las Ovejas registra un 30% de avance. Permitirá la práctica de múltiples actividades y disciplinas deportivas, recreativas y culturales.
La Sala de Actividades Físicas (SAF) que se construye actualmente en Las Ovejas tiene un avance del 30 por ciento. Cuando esté finalizada –en el transcurso de este año- tendrá un gran impacto a nivel local, pues incrementará el espacio cerrado disponible para la práctica de actividades deportivas y recreativas; algo fundamental en localidades cordilleranas adonde el frío arrecia durante el invierno y obliga a permanecer a resguardo.
“Construir este tipo de obras, que suman espacio de calidad no sólo para la práctica deportiva sino para fortalecer los vínculos y generar encuentros, sirve para apuntalar la revolución deportiva que estamos llevando a cabo en toda la provincia”, afirmó el gobernador Omar Gutiérrez.
Explicó que disponer de esta SAF –así como de las canchas de césped sintético ya ejecutadas o los natatorios que están proyectados en determinadas localidades- contribuye a que haya una inclusión temprana a los buenos hábitos que aporta el deporte para la vida cotidiana. “Esta SAF es multi-función, por lo cual se podrán realizar varias actividades y disciplinas deportivas”, indicó.
El edificio – de 870 metros cuadrados cubiertos- tendrá una sala de actividades físicas de 31,3 metros por 19,30 metros, que albergará cancha de básquet, fútbol, handball y vóley. El área de apoyo de servicios se compone de una sala de administración, depósito de materiales, sanitarios, cocina, estar y sala de máquinas.
La obra fue licitada meses atrás por la subsecretaría de Obras Públicas –dependiente de la Secretaría General y de Servicios Públicos-. Tiene un plazo de ejecución de 270 días corridos y se estima finalizarla en agosto de este año.
El nuevo edificio se erige al lado de la EPEA N° 1, sobre ruta provincial 43. Además del uso escolar, estará abierto a toda la comunidad.