Cursos y talleres en la Escuela de Arte Milenario Mapuche

Se realizarán distintas actividades en el marco de las celebraciones por el Día Panamericano del Indio y la Semana del Aborigen, que se conmemora esta semana.

El ministerio de Gobierno, Educación y Justicia invita a participar de diversas actividades que se desarrollan en la Escuela de Arte Milenario Mapuche como parte de las celebraciones por el Día Panamericano del Indio y la Semana del Aborigen, que se conmemora esta semana.

Desde la dirección de Educación Mapuche e Intercultural dependiente del Consejo Provincial de Educación (CPE), se informó que en la escuela se llevan a cabo actividades interculturales tales como medicina natural, telar mapuche, platería, idioma y tallado en madera; todas en contexto de la cosmovisión mapuche.

El director del área, Ricardo Peña, manifestó que la política de gestión de la dirección es “conceptualizar la terminología intercultural desde los parámetros del territorio mapuche” y agregó que por esa razón se suman a esta semana conmemorativa “con el lema propio desde la autorreflexión, el respeto mutuo y la igualdad de oportunidades, para seguir construyendo y fortaleciendo los ámbitos educativos y de salud, en defensa de la Mapu y de todo lo que nos suministra como fuente de vida natural”, expresó.

La escuela está ubicada en 12 de septiembre 854 de la ciudad de Neuquén. Los interesados pueden consultar sobre los cursos y horarios al teléfono (0299) 4481946.

El Día Panamericano del Indio se conmemora el 19 de abril. En este marco, la Semana del Aborigen consiste en un espacio de reflexión y expresión de la situación en la que viven los pueblos originarios; para difundir sus costumbres, su riqueza cultural y su forma de vida.