Recorren el edificio abandonado del hotel Sol en San Martín de los Andes

Recorren el edificio abandonado del hotel Sol en San Martín de los Andes

enero 17, 2008

El ministro Leandro Bertoya, acompañado por la intendenta Luz Sapag, pudo comprobar “el avanzado estado de destrucción” en el que se encuentra el hotel. Las autoridades se comprometieron a trabajar para enmendar aspectos jurídicos y legales y luego poder delegar o concesionar la obra. 

El ministro de Desarrollo Territorial, Leandro Bertoya, acompañado por la intendenta de San Martín de los Andes, Luz Sapag, visitó hoy las instalaciones del hotel Sol de esta ciudad y comprobó “el avanzado estado de destrucción” en el que se encuentra ese establecimiento. Los funcionarios acordaron realizar una auditoria que determine los aspectos legales y jurídicos en los que se encuentra la obra para luego planificar su puesta en valor.

El ministro Bertoya llegó esta mañana a la ciudad lacustre e inmediatamente se reunió con la jefa comunal, en el marco de una gira de trabajo a municipios del interior. Inmediatamente, ambos se trasladaron hacia el hotel. En el lugar, los funcionarios se mostraron “sorprendidos” por la situación y afirmaron que “el hotel Sol está destruido”.El ministro de Desarrollo Territorial se comprometió a trabajar fuertemente en este tema, ya que el hotel Sol está -administrativamente- bajo la órbita de la empresa NeuquénTur, que depende de su cartera.Detalló que “conversamos con la intendenta para ver en qué estado jurídico y legal está este trabajo y actuar en consecuencia. Luego tenemos que poner en valor el hotel, que constituye un símbolo para la localidad. San Martín de los Andes es un símbolo para el turismo en la Provincia, por lo tanto no podemos demorarnos en solucionar este hecho tan lamentable”.Bertoya aclaró que “a través de una auditoria y una vez que se vise el estado legal en el cual se delegó la remodelación del establecimiento, las tareas a encarar para recuperarlo se acordarán con el municipio local. Se verá si se continúa con el plano original o se diseña una nueva estructura”.Se informó que también se recuperará el predio circundante, ya que las tierras fueron usurpadas y hay que hacer un relevamiento para reubicar a las familias allí asentadas.La visita del ministro a San Martín de los Andes sirvió también para que las autoridades municipales plantearan otros temas como la operatividad del aeropuerto Chapelco, la promoción del turismo y obras de infraestructura inconclusas que requieren urgente solución.Por su parte, la intendenta Luz Sapag destacó que “es la primera vez -luego de mucho tiempo- que un ministro viene a reunirse con el jefe comunal a interiorizarse en terreno de lo que pasa con el hotel Sol”.Destacó que el gobierno provincial “tomó la decisión de trabajar junto al municipio en una tarea que no se presenta nada fácil desde lo legal”. “El paso siguiente sería reasignar este emprendimiento a otra empresa contratista, pero eso es un arduo camino a recorrer”, indicó.Recuperar recursos humanosEn otro orden de temas, Bertoya informó que “durante los primeros días de la gestión iniciada el 10 de diciembre pasado, se revisaron y evaluaron todos los programas, planes y proyectos en marcha a fin de determinar su aplicación o modificación”.Paralelamente, se inició una tarea de “organización de las 1200 personas que trabajan en esta cartera y revisten en planta permanente del Estado. A ello se sumaron 200 agentes más en esta semana”, en función de un acuerdo paritario entre los representantes gremiales y las autoridades anteriores.Por último, sostuvo que “el ministerio perdió mucho personal calificado -técnicos y profesionales- y es muy importante recuperarlos y alentarlos para que vuelvan a trabajar a la cartera”, y acotó que “todo esto nos dará una organización institucional y un sistema de trabajo que permita volcar nuestros esfuerzos a la comunidad”