Las instalaciones del Instituto tendrán una superficie de 1.600 metros cuadrados. Las instalaciones deportivas, en tanto, serán las primeras de este tipo en la provincia.
El presidente del Banco Provincia del Neuquén, Marcos Koopmann, anunció hoy en Zapala la licitación de la nueva sede de la delegación del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) y las obras del kartódromo de la localidad.

La primera obra demandará una inversión de 140 millones de pesos, cubrirá 1.600 metros cuadrados y presenta un plazo de ejecución de 18 meses. Para la reparación de la pista del autódromo Noni Erdozaín y otras obras en el lugar, se estima un presupuesto de unos 11 millones de pesos. Según se informó, se tratará de las primeras instalaciones deportivas de ese tipo en la provincia e incluirán, entre otras obras, cierre perimetral, pavimentación, perforación de agua para riego, suministro eléctrico y vivienda para el cuidador.
En conferencia de prensa, Koopmann precisó que el Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) centralizará en esa ciudad del centro de la provincia la administración de sus acciones en el centro y norte provincial.

Explicó que en la nueva sede del ISSN también se incluirá consultorios y un centro de prevención para la atención de personas con obesidad, hipertensión y problemas con el tabaquismo y el sedentarismo. Los pacientes en lugar de ser llevados a la capital provincial serán trasladados desde sus localidades hasta la ciudad de Zapala para realizar las consultas y tratamientos.
Koopmann manifestó que “hoy todas estas personas de la ciudad de Zapala o del interior de la provincia, Chos Malal, Aluminé, Loncopué, Las Lajas, Villa Pehuenia, por citar algunas, se estaban trasladando a la ciudad de Neuquén para hacer esta prevención. Hoy la ciudad de Zapala cuenta con los profesionales suficientes como para poder atender la demanda local, de la ciudad y de todo el interior de la provincia”.
“El Instituto –sostuvo el titular del BPN- va a tener un ahorro económico muy fuerte, muy importante, evitando los traslados a Neuquén capital, y va a fortalecer a la ciudad de Zapala desde el punto de vista económico porque estos traslados se van a hacer a la ciudad de Zapala, y en la ciudad de Zapala se van a ejercer y se van a prestar estos servicios”.
Koopman evaluó que esta acción “potencia a Zapala, que se puede convertir en una ciudad de servicios de salud, articulando el ISSN, la salud pública y la salud privada. El Instituto nos comunicaba que esto va a traer también con el tiempo la jerarquización en salud. Vamos a ir profundizando y mejorando la calidad de la salud en Zapala, elevando las prestaciones”.
