Se trata de la radio abierta impulsada por la subsecretaría de Discapacidad. Se trabajaron temáticas como discapacidad, derechos, accesibilidad e inclusión.

La subsecretaría de Discapacidad, dependiente del ministerio de Ciudadanía, realizó ayer dos emisiones de la Radio Abierta La Ronda en la EPEA N° 3 y en la Escuela N° 191 de San Patricio del Chañar. Las actividades contaron con la participación de estudiantes, personal docente y referentes municipales. Tuvieron como principales ejes temáticas como discapacidad, derechos, accesibilidad e inclusión.

Se realizó ayer la Radio Abierta La Ronda en la EPEA N° 3 y en la Escuela N° 191 de San Patricio del Chañar.

Durante la jornada, los estudiantes compartieron experiencias en relación con la discapacidad y conceptos asociados, y trabajaron además los planteos básicos de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, haciendo hincapié en sus derechos adquiridos y reconocidos, que les permiten participar plenamente en la sociedad.

María Ignacia Ramírez, vicedirectora de la Escuela Nº 191, agradeció la realización de la actividad y afirmó que “parte de la inclusión es abrirnos a estos espacios”. También señaló que “en la escuela pudimos analizar el material en el aula con los chicos, y realmente estoy gratamente sorprendida con todas las conclusiones a las que ellos llegaron. Ellos son el cambio”.

Radio Abierta ‘La Ronda’ está conformada por un equipo de trabajo que recorre distintas localidades de la provincia y barrios de la capital neuquina, buscando crear y fortalecer lazos sociales y romper viejas estructuras, estereotipos y barreras culturales y sociales; instalando la temática de la discapacidad como cuestión de derechos humanos.

Durante la jornada, los estudiantes compartieron experiencias en relación con la discapacidad y conceptos asociados