Este fin de semana se realizarán acciones en la Fiesta del Pelón de San Patricio del Chañar. Se realizó una experiencia de acompañamiento y prevención en la Expo Rural durante el pasado fin de semana.
El gobierno de la provincia informa que la subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana del ministerio de Ciudadanía inició el acompañamiento a las fiestas populares que se desarrollan en todo el territorio neuquino. Este fin de semana se realizarán acciones en la Fiesta del Pelón de San Patricio del Chañar.
La iniciativa surge a partir del compromiso asumido por el gobernador Omar Gutiérrez de dotar al Estado provincial de un rol activo en materia de asistencia y prevención en eventos masivos. La propuesta comenzó en la Expo Rural durante el pasado fin de semana
Representantes del área mantuvieron una reunión con organizadores de la 32ª edición de la Fiesta Provincial y Regional del Pelón en San Patricio del Chañar, y personal de policía, bomberos, y defensa civil local, para coordinar acciones conjuntas..
Sobre la base de los parámetros de organización y seguridad establecidos por el decreto Nº 70/18, que impulsa la regulación de los eventos masivos incorporando exigencias mínimas a sus organizadores, se pulieron algunos aspectos del operativo dispuesto entorno a la Fiesta del Pelón. “Hicimos algunas sugerencias de acuerdo a los parámetros establecidos por el decreto y vamos a sumarnos al equipo de trabajo y al esquema planteado por la defensa civil local”, explicó el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti.
“Marcamos algunos puntos como, por ejemplo, la necesidad de reforzar la disponibilidad de puestos de hidratación”, explicó el subsecretario, “también vamos a aportar equipos de comunicación y de balizamiento que nos solicitó la gente de policía y de defensa civil de la localidad”, detalló.
Giusti mantuvo una reunión con el intendente Ramón Oses para coordinar acciones de trabajo entre la instancia municipal y provincial. “Con el intendente y el vice intendente conversamos acerca de modalidades de trabajo conjunto, con el objetivo de optimizar recursos y evaluar con qué herramientas cuenta cada instancia para responder a una eventual contingencia”, concluyó el funcionario.