Los más requeridos fueron por antecedentes penales, certificados de nacionalidad, DNI e inscripción de niños y niñas que nacieron en la Argentina y tienen madre y/o padre peruanos.
El Consulado itinerante de Perú estuvo en Neuquén capital y realizó más de 100 atenciones. Los trámites que se ofrecieron fueron de tres tipos: los referidos al registro civil, los vinculados a los documentos de identidad, y los de antecedentes penales. Los mismos se ofrecieron en la sede de la subsecretaría de Derechos Humanos y en el Centro Penitenciario de Senillosa.
Los trámites más requeridos fueron por antecedentes penales, certificados de nacionalidad, DNI e inscripción de niños y niñas que nacieron en Argentina y tienen madre y/o padre peruanos.
Las jornadas se enmarcaron en el proyecto de la subsecretaría de Derechos Humanos, denominado “Consulados Itinerantes”. El nexo fue realizado por la dirección nacional de Pluralismo e Interculturalidad.
De esta forma, se acercó la atención consular a las y los migrantes que habitan la región patagónica, y se continuó promoviendo un trabajo conjunto entre el Estado argentino y el Consulado de Perú, tal como lo expresó Omar Salvatierra, cónsul adscrito en Buenos Aires, quien visitó la provincia la semana pasada.